Con la elaboración del mojama, Herpac empezó su actividad artesanal hace ya más de 30 años, secando el atún sin más elementos que los vientos y el sol de Barbate. Desde entonces, la mojama Herpac se ha convertido en un producto singular, inimitable y uno de los más aplaudidos por los consumidores que valoran su exquisito sabor y su elaboración artesanal. Es una de las pocas que ha sido seleccionada para lucir el distinguido sello de la Indicación Geográfica Protegida "Moixama de Barbate", otorgado por la Unión Europea a quienes cumplen con los estrictos requisitos de elaboración y altos estándares de calidad. Ostenta igualmente la marca Calidad Certificada. Esto significa que están acreditadas por su elaboración artesanal y fiel a la tradición de Barbate, y además presentan unos parámetros de calidad superiores al resto de la competencia que carecen de esta IGP y marca Calidad Certificada.
Por norma general, la mojama no necesita acompañamiento. Podemos degustarla en finas rodajas o con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Las almendras, y otros frutos secos, son ideales para saborear el mojama. Su intenso sabor puede dar un toque único y totalmente diferente a tus recetas. Para maridar la mojama, tanto la cerveza como el vino son ideales. Especialmente, las cervezas rubias y vinos blancos, como la Manzanilla de Sanlúcar o vino Fino de Jerez